GRACIELA FRANZEN CANDIDATA A DEFENSORA DEL PUEBLO DE POSADAS
El Frente Popular Agrario y Social propone como Defensora del Pueblo para la Ciudad de Posadas, a Graciela Franzen, ex presa política, integrante del Partido Unidad Popular (UP) y secretaria de Derechos Humanos de la CTA Autónoma. Integra la Red por el Derecho a la Identidad, que trabaja con Abuelas de Plaza de Mayo, para ayudar en la búsqueda de hijos apropiados por la dictadura cívico militar. La acompaña como suplente Esteban Perié, referente universitario y uno de los impulsores de la gratuidad del Boleto Estudiantil en la provincia. "Soy de Posadas y pienso seguir viviendo acá como siempre, salvo en la época de la dictadura cívico militar que me tuve que ir del país. Pasé por las cárceles; pero al cabo de los años volví con mucha alegría y esperanza en seguir trabajando por esta ciudad, por esta provincia donde viven mis hijos, y por este país", sostuvo.
Graciela Franzen fue delegada del INADI Misiones. Asegura conocer la realidad de los barrios y de la zonas urbanas de la ciudad. «Camino los barrios, aprendí a recorrerlos desde muy jovencita cuando militaba en la Acción Católica. Conozco las problemáticas que sufren miles de familias, y creo que unidos como estamos entre los partidos como Unidad Popular que conformamos el FPAyS, podemos entre todos, modificar esta situación de injusticia en nuestra ciudad», manifestó. La activista de los DD HH asegura que con ese objetivo aceptó la candidatura como Defensora del Pueblo de Posadas donde piensa seguir viviendo. «Hay mucho por hacer y todos juntos podemos conseguir ese sueño, esa utopía de tener una ciudad donde la población, los ciudadanos y ciudadanas puedan vivir con dignidad, con transportes seguros, barrios sin la contaminación de los basurales, una ciudad más saludable. Creo que podemos aportar mucho en ese sentido”, expresó.

«Es un honor integrar esta fórmula”
Quien acompaña a Graciela Franzen en su candidatura a la Defensoría del Pueblo, es el militante peronista, Esteban Perié, acostumbrado a poner el cuerpo a las luchas populares como el Boleto Estudiantil Gratuito, así como la defensa por el agua potable, la energía eléctrica y el acceso de familias en situación de vulnerabilidad en sus derechos básicos.
«Hace muchos años que desde Eldorado vine a vivir en la ciudad de Posadas, y es un honor poder formar parte de este Frente Popular Agrario y Social, y en mi caso particular, el orgullo es mayor acompañando a una militante como Graciela, futura Defensora del Pueblo”, dijo.
«Sabemos y podemos hacerlo»
Sobre el desafío que tienen por delante, el joven candidato señaló que se siente preparado para cubrir el rol de Defensor suplente. «Toda esta ebullición electoral me hace acordar al tiempo en los que luchábamos para obtener el Boleto Estudiantil Gratuito con muchos jóvenes de toda la provincia», remarcó. Hizo hincapié en la cantidad de acciones que impulsaron desde su militancia política, buscando mejoras en los barrios, en el sistema de agua que es tan complicado, en el servicio de energía eléctrica, y así sucesivamente, porque «entiendo y creo que somos los que salimos de la comodidad, de nuestras casas a pelear por lo que es justo, por nuestros derechos a tener una vida digna». Y por eso cree que desde el FPAyS, están capacitados y formados para «trabajar por esta querida Posadas”, finalizó el candidato.
FUENTE: Prensa PAyS