CON SERVICIOS PODRÍAN PRODUCIR MEJOR
En Bonpland, los productores de Campiñas necesitan tendido eléctrico, caminos y apoyo del Estado. Con esas condiciones podrían mejorar la producción.
Read MoreEn Bonpland, los productores de Campiñas necesitan tendido eléctrico, caminos y apoyo del Estado. Con esas condiciones podrían mejorar la producción.
Read MoreDespués de vivir momentos de gran tensión entre los productores yerbateros en la ruta 14, se logró un acuerdo con los prestadores de servicio. Así lo informó el productor Omar Tabaczuk en declaraciones radiales. Se profundiza de este modo la medida de fuerza resuelta en asamblea. Afecta especialmente a San Pedro, donde los trabajadores impiden el cruce de hoja verde a los establecimientos yerbateros.
Read MoreEl presidente del Instituto de Macroeconomía Circular, Roque Gervasoni, confirmó que el Ingenio Azucarero de San Javier se reconvertirá en un paseo histórico y cultural. La intención es abrir sus puertas a mediados de 2025. Preservará áreas productivas y se abrirá al público, con el objetivo de ampliar la oferta turística en la zona.
Read MoreEl misionero Maximiliano Rossi integra el equipo de especialistas del CONICET que descifró el genoma de la yerba mate Ilex paraguariensis. El estudio internacional se publicó en la revista científica eLife. Brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica.
Read MoreEl gobernador de la provincia Hugo Passalacqua recibió a representantes de los productores yerbateros movilizados por la crisis. Pedirán nuevamente al gobierno nacional que designe presidente del INYM, cargo que sigue vacante.
Read MoreEl Movimiento Agrario de Misiones (MAM) informó que adhiere al paro de la cosecha de yerba mate en el verano. Es la cosecha conocida como “zafriña”, que se realiza habitualmente entre los meses de diciembre y marzo. La medida se toma en reclamo de precios dignos y la restitución al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de sus facultades plenas.
Read MoreUn estudio realizado por Javier Gortari y Leonardo Batista asegura que la desregulación causó una pérdida de 14 mil dólares por productor.
Read MoreLo sostuvo Martín Sereno al analizar la crítica emergencia climática en la que nos encontramos a nivel global. Planteó que para afrontarla, la provincia y Argentina necesitan un cambio de paradigma urgente.
Read MoreUtep: Con los Alimentazos construímos un modelo solidario y equitativo entre productores y consumidores
Read MoreEl ministro de Desregulación Federico Sturzenegger valoró que la hoja verde de yerba mate tiene un valor actual de $125 por kilo y que sin la desregulación sería de $500.
Read More