DOCENTES EN ESTADO DE ALERTA
El Semab-CEA se declaró en estado de alerta y el 22 de julio definirá las medidas de acción para el reinicio de clases. El gobierno ofreció en la Mesa de Diálogo un incremento del 5% entre julio y septiembre. El sindicato que conduce Mariana Lescaffette no lo aceptó y puso a consideración la decisión al plenario de delegados.
En ese marco se decidió por unanimidad pasar a un cuarto intermedio para el 22 de julio a las 9. En ese momento se definirán las medidas de acción al comienzo de clases.
Se declararon en alerta ante la falta de un salario acorde al costo de vida, «tal como lo establece el Estatuto del Docente».
Acuerdos no salariales
«Sin perjuicio de que el incremento no fue aceptado por insuficiente, se dará cumplimiento a los requerimientos de los sindicatos que integramos la Mesa de Diálogo». Así lo informaron a través de un comunicado de prensa. Será «a través de la continuidad de las mesas técnicas aprobadas en actas anteriores a esta mesa».
En esos ámbitos específicos seguirán trabajando para consolidar los siguientes puntos:
✅ el 33 por ciento del Fopid que no es remunerativo, pasa a serlo desde el mes de Agosto.
✅ pago suplementaria de Abril y Mayo en el mes de Julio, y de Junio en el mes de Agosto.
Recordaron en ese sentido las fechas previstas para las mesas técnicas. Previsional y Preceptores en la semana del 4 de Agosto. La mesa pedagógica de jornada extendida y completa se hará en la semana del 11 de Agosto.
En tanto, la mesa de salud laboral será en semana del 25 de Agosto, la de educación técnica, en la semana del 18 de Agosto y la mesa técnica sobre cargos Mep/met de escuela públicas de gestión privada en la semana del 18 de agosto.
Otros puntos
Se acordó oportunamente agilizar el Contrato de porteros suplentes, cuando se produce la vacante. También analizar la situación de acceso y terminalidad de EPJA en la primera semana de septiembre.
Incorporar un año más de titularización, vacante 2023 y la estabilidad laboral acorde a los requisitos mínimos establecidos por resolución. Esto a trabajar en esta mesa de diálogo docente.
Finalmente, la elaboración por parte de los gremios, de la nómina de delegados escolares. Se entregarán para la actualización del registro ante el Ministerio de Trabajo y Empleo.
FUENTE: PRENSA SEMAB-CEA