Saltar al contenido
17/09/2025
Lo último:
  • MALTRATO ORGANIZADO
  • EL PROGRAMA ES RECESIVO
  • LEY DE PROMOCIÓN Y ARRAIGO RURAL
  • DIPUTADOS ACOMPAÑA RECLAMO
  • RUMBO AL CONGRESO EDUCATIVO
La Otra Campana

  • Nacionales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Política
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Agro
  • Opinión
  • Videos
  • Contacto
DestacadasEducaciónProvinciales

PROTOCOLO CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL

Liliana Díaz 17/06/202417/06/2024 CGE, Mariana Lescaffette, Mesa de Diálogo, Ministerio de Trabajo, SEMAB-CEA

En la Mesa de Diálogo del CGE se firmó un acta-acuerdo que aprueba un protocolo específico para casos de violencia laboral en educación. A propuesta del Semab-CEA se aprobó el trabajo realizado por Mariana Lescaffette, producto de las jornadas sobre la temática desarrolladas en 2020 y 2021.

El convenio cuenta con la firma de los sindicatos docentes con representación nacional integrantes de la Mesa, el CGE y el observatorio de violencia laboral del ministerio de Trabajo.

El trabajo realizado por Lescaffette incluye un «Protocolo contra el acoso laboral en ámbitos educativos» y un “Manual de detección del MOBBING y procedimientos para el abordaje de casos”. Se trata de una completa guía que parte de lo establecido por el Convenio 190 de la OIT, vigente en Argentina desde junio de 2021. Es la ley 27580 del Congreso de la Nación.

Es un paso fundamental para el tratamiento de la violencia laboral en ámbitos educativos según los parámetros de la ley, ya que hasta el momento el procedimiento se realiza a través de sumarios administrativos.

La OIT

La Organización Internacional del Trabajo establece los estándares que rigen las relaciones laborales en el mundo entero. En nuestro país, son varios los convenios analizados por el Congreso y adoptados con fuerza de ley. Entre ellos, el 190 que establece el ámbito laboral libre de violencia. Determina con claridad los tipos de violencia que se ejercen sobre las personas trabajadoras y el modo de abordaje de casos.

De ahí la importancia del acuerdo logrado en el ámbito laboral en la provincia de Misiones, ya que se adopta un compromiso de ingresar en los estándares internacionales. Se anunció también en ese sentido un ciclo de capacitación para personal jerárquico y docentes en general.

El manual

Con mucha claridad se describe en el manual que es el mobbing laboral, y las características específicas que adquiere en el ámbito educativo. Detalla el papel primordial que ejerce el personal directivo en estos casos. Hay un desarrollo de las etapas del acoso laboral y de sus consecuencias, que van desde la baja laboral hasta la enfermedad física o psíquica.

manual_procedimientos_violencia_laboralDescarga

Desarrolla una guía para detectar cuándo una situación puede encuadrarse en la categoría de acoso laboral. Y determina cuáles son los pasos para el abordaje de los casos.

Con este trabajo pormenorizado y el compromiso de capacitar al personal, la provincia se suma a la lucha por lograr ambientes laborales libres de violencia. Y esto adquiere mayor importancia al tratarse de un ámbito tan significativo como el de la educación.

FUENTE: SEMAB-CEA

  • LEY BASES: MISIONES DICE NO
  • VIOLENTO DESALOJO EN WANDA

También te puede gustar

DECLARAN DE INTERÉS PROVINCIAL OBERÁ EN CORTOS

Liliana Díaz 03/07/202003/07/2020

PRIMERA CARGA DESDE EL PUERTO DE POSADAS

Liliana Díaz 18/02/202318/02/2023

MISIONES ADHIRIÓ A LEY RENABAP

Liliana Díaz 08/07/201908/07/2019
Copyright © 2025 La Otra Campana. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
Aviso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para brindarte una mejor experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero podés optar por salir si así lo deseas.
Aceptar Rechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
logo
  • Nacionales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Política
  • Educación
  • Salud
  • Cultura
  • Agro
  • Opinión
  • Videos
  • Contacto