ORDENAN RESTITUIR PENSIONES
La Jueza Civil y Comercial Nº 6 de Posadas, Carmen Helena Carbone ordenó al Gobierno Nacional y a la ANDIS restituir las Pensiones No Contributivas que habían sido dadas de baja de manera arbitraria a cuatro beneficiarios misioneros.
Este fallo, se dictó el 5 de septiembre. Pero recién ayer al Gobierno Nacional y a la ANDIS, y debe ser cumplido de manera perentoria en un plazo de 48 horas. La decisión de la justicia deja muy en claro que ningún gobierno puede suspender derechos adquiridos sin debido proceso. No se trata de un tecnicismo judicial: estamos hablando de alimentos, de medicamentos, de techo y de vida digna.
El vicegobernador de la provincia celebró en sus redes la decisión de la justicia. Es que el gobierno provincial intervino en el asunto apenas se conoció el maltrato a los beneficiarios durante las auditorías de las pensiones.
Y recurrió a la justicia en defensa de los vulnerados.

La jueza fundamentó su intervención señalando que, aun tratándose de una cuestión federal, la ley 26.854 habilita medidas cautelares cuando están en riesgo la salud y la vida digna de grupos vulnerables. Por ello, consideró legítimo dictar una resolución urgente para proteger a los beneficiarios.
La sentencia no solo devuelve tranquilidad a cuatro familias de Apóstoles, Candelaria, Garupá y San José. También establece un precedente que protege a cientos de beneficiarios en situación similar y refuerza el principio de que los derechos sociales no pueden retroceder.
«En Misiones no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad y de los más necesitados», destacó Romero Spinelli. «Porque las Pensiones No Contributivas no son un privilegio: son un derecho humano esencial. Y la Justicia nos dio la razón».