DestacadasPolíticaProvinciales

«VOTAN COMO LILIA LEMOINE»

Gustavo Arrieta es uno de los interventores del Partido Justicialista. Se refirió de esta manera a lxs diputadxs de Misiones que votan con La Libertad Avanza cuando llegaron a sus bancas en la boleta de Unión por la Patria.

Junto al otro interventor, Máximo Rodriguez, dieron una conferencia de prensa en la sede de SMATA. Es que a pesar de que la intervención fue ordenada por el Consejo Superior del PJ y avalada por la justicia electoral, no pudieron tomar posesión del edificio. Según detallaron los apoderados, los hicieron esperar 3 horas, había policías dentro del edificio y 4 patrulleros afuera. Harán la denuncia judicial en las próximas horas.

¿Por qué intervinieron el PJ?

Arrieta fue muy enfático en la explicación. «Porque votan como Lilia Lemoine». «Los diputados de Misiones que asumieron con el mandato de la boleta de UxP, apoyando la fórmula presidencial de Massa, han votado la Ley Bases y el paquete fiscal. Se abstuvieron en la confirmación de la ley de movilidad jubilatoria para facilitar el veto del presidente. Han votado la suspensión de las PASO, y en el caso de los senadores, también Ficha Limpia. Han votado en un todo de acuerdo con los diputados y senadores de La Libertad Avanza. No hay provincia a la que le vaya bien cuando al país le va mal. Estamos seguros de que ese voto, además de vulnerar la representación, perjudica fuertemente los intereses de todos los misioneros y misioneras que los votaron con la expectativa de que defiendan un modelo de país».

El interventor señaló que «como consecuencia de eso se pidió la intervención del Partido Justicialista de Misiones. Si Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Vanczik, Carlos Arce, Sonia Rojas Decut representan a Javier Milei, porque así han votado, deben correrse de la representación que les dio el peronismo. Y explicar el por qué de sus votos a la comunidad que los votó. Es la defensa de un país que nos quiere llevar al modelo del primer centenario. En ese modelo sólo hay lugar para 10 millones, todos los demás quedamos afuera».

«Por eso, explicó, un grupo de peronistas que se sienten traicionados solicitó la intervención. Es tiempo de discutir lo que significa la representación política. La crisis de 2001 se produjo porque los 2 partidos de representación policlasista, el PJ y el radicalismo traicionaron sus banderas históricas y el mandato de sus votantes. Nos sepultaron en la crisis más profunda de la historia argentina. En ese momento vino un soplo de aire fresco que recuperó la credibilidad en la política. Ese fue el mandato de Néstor Kirchner que no traicionó. El sueño de una patria justa, libre y soberana. Después nos gobernó una mujer, la primera reelecta. Transitó sus mandatos y se fue con una plaza llena. Mirando a cada trabajador, comerciante, productor, a los ojos, porque nunca tomó una medida que perjudicara a los sectores populares. Venimos en nombre de ese mandato. A honrarlo y acompañar el proceso de los misioneros y misioneras para construir un PJ fuerte, que deje de retroceder en cantidad de afiliados, abrirlo, amnistiar y recuperar una nueva centralidad».

Denunciarán penalmente al diputado Arrúa

Es porque no entregó los bienes a los interventores que llegaron este martes a Misiones a cumplir la orden del partido nacional que conduce CFK.

La intervención solicitó a los apoderados legales Roberto Fernández Meire y Roberto Albornoz que se haga de los bienes del PJ Misiones, a partir de la entrega de las llaves de la sede y de los otros elementos que corresponden al partido local.

Sin embargo, denunciaron haber recibido «amedrentamientos» por parte de militantes de la gestión intervenida, que encabezan Miriam Comparin (expresidente) y Alberto Arrúa (secretario General y apoderado además de diputado nacional). 

Cuestionaron la presencia de policías de Misiones dentro de la sede que les impidieron el acceso, «a pesar de contar con la ratificación de la medida de intervención por parte de la jueza María Servini», ratificó Fernández Meire en la conferencia de prensa.

El abogado del justicialismo nacional confirmó que el juez federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero (que subroga a su par con competencia electoral, María Verónica Skanata de Posadas en uso de licencia), firmó la providencia para que la intervención se haga de las cuentas del PJ Misiones en el Banco Nación.

Además, presentaron un escrito judicial con un acta de constatación con firma de escribano, donde se relató el impedimento de ingreso a la sede de avenida López y Planes casi Lavalle de Posadas.

«Fueron personas no identificadas, que dijeron ser seguridad del edificio, además de Policía uniformada con base permanente en la sede del partido lo que nos pareció atípico en estos años de militancia», sostuvo Fernández Meire.

El apoderado de la intervención sostuvo que Arrieta y Rodriguez le dieron mandato de lograr la entrega de manera «amistosa, con concordia, de manera amistosa para el intercambio de la institución». Sin embargo, sostuvo que este martes «fuimos citados en la sede del PJ por la representación saliente y nos tuvieron en desgaste de 16 a 19 horas con la excusa que se haría la entrega de manera pacífica, lo que no ocurrió».

Fernández Meire denunció que con Albornoz «fuimos amedrentados psicológicamente, con una fuerte presencia policial, con cuatro patrulleros y un operativo desmedido, con vigilancia e interrogación de por qué estábamos allí, quiénes éramos, que mostráramos documentación para tres personas. Después concurrieron militantes con actitud hostil que nos cercenaron el acceso de manera abrupta, actos que consideramos ilegales».

En ese sentido anticipó que este miércoles presentarán una denuncia penal por «retención indebida» de los bienes ante el Juzgado Federal de Guerrero, apuntando directamente al diputado nacional Alberto Arrúa. «Así, vamos a esperar la inmediata entrega del edificio. Hacemos un llamamiento a quienes están dentro del edificio para que depongan esa actitud porque corre por su responsabilidad lo que pueda ocurrir con el saqueo, daño o ruptura con el patrimonio del PJ Misiones. Son responsables del vandalismo y cualquier otra circunstancia», advirtió.

Finalmente, admitió que la intervención desconoce si Arrúa o Comparin firmaron la adhesión al frente Renovador de la Concordia para las elecciones del 8 de junio: «eso  lo veremos cuando nos entregan las actas, libros, claves de sistemas, redes sociales, etc. Todo lo que pueda estar ocurriendo en esta etapa de intervención tiene por lo menos un viso de irregularidad, después veremos si hay malversación de fondos», dijo Fernández Meire.