TTT CON LISTA PROPIA
Por primera vez, Tierra, Techo y Trabajo se presenta como partido en las elecciones provinciales del 8 de junio. Van a disputar bancas en la Legislatura, donde se eligen 20 diputados y diputadas, y también para concejales y defensores del pueblo en 10 municipios.
«No vamos solos», explicó Martín Sereno, principal referente de la fuerza provincial. «Construimos un frente con agrupaciones, movimientos, corrientes y representación sindical. Nos acompañan espacios como Nuestra Patria, Chacabuco, ATE y otras agrupaciones peronistas que, como nosotros, creen en la política como herramienta de transformación».
El exdiputado provincial y secretario general del Movimiento Evita Misiones señaló que «me toca el honor de encabezar esta lista. Lo asumo con responsabilidad y con la convicción de que todavía queda mucho por hacer. Hay proyectos pendientes, leyes que debemos impulsar y transformaciones urgentes que necesitan los habitantes de nuestra querida tierra colorada. Seguimos en este camino, con la certeza de que la política debe ser una herramienta real para cambiar la vida de la gente».

La decisión se tomó en un plenario realizado en Montecarlo el pasado 22 de marzo. «No nos aliamos con los partidos tradicionales porque representan la vieja política, esa que solo se junta en tiempos electorales para repartirse cargos y mantener privilegios», explicó Sereno. «No hay una verdadera construcción, no hay un proyecto que responda a las necesidades del pueblo. Y para nosotros, la política es exactamente eso: transformar la realidad para que el pueblo viva mejor».
«Esta crisis de representación nos trajo hasta acá: un gobierno de miseria planificada, con rasgos autoritarios, donde la democracia es apenas una formalidad», agregó. «Por eso decidimos no seguir avalando un sistema que solo profundiza las desigualdades y apostar a la construcción de una nueva política».
Si bien todavía no se definió la totalidad de la lista, expresó que «hemos conformado una lista de diputados y diputadas amplia, diversa y representativa de las realidades del pueblo misionero. Es una lista que integra sectores productivos, sociales y económicos, abarcando tanto lo rural como lo urbano, lo habitacional y el desarrollo en todos sus aspectos. No se trata solo de nombres en una boleta, sino de personas con trayectoria, con compromiso real y con un trabajo sostenido en la militancia y en la búsqueda de soluciones para nuestra gente».
«Estamos terminando de conformar la mejor lista posible para esta disputa electoral, con el objetivo claro de que cada misionero y misionera pueda verse reflejado y representado en ella. No somos improvisados ni oportunistas; somos quienes hace años estamos en el territorio, acompañando las luchas y defendiendo los derechos de nuestro pueblo».