DestacadasProvinciales

TENDRÁN AGUA EN NEMESIO PARMA

Tras gestiones de TTT se hizo nueva perforación en el barrio y 30 familias tendrán acceso al agua.

En un sector de Nemesio Parma, más de 30 familias padecieron la falta de agua potable durante 30 años, y otras menos tiempo. Hace unas semanas recibieron la buena noticia: una nueva perforación con una profundidad de 170 metros en la Zona Este, la más baja del barrio. La intervención de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad reforzará el sistema de provisión de agua para abastecer a una treintena de lotes.

El nuevo pozo alimentará el tanque elevado de 10 mil litros, ubicado a unos 200 metros, con una bomba sumergible que permitirá mejorar el caudal.

Antes de esto hubo muchos reclamos. En abril convocaron a Martín Sereno, candidato a diputado por  Tierra, Techo y Trabajo, y expusieron su necesidad de contar con ese derecho humano esencial.

Sereno participó de la reunión acompañado por Carla Pipke, segunda candidata en la Lista 656, y Maximilano Rodríguez, candidato a concejal del sublema «Paz, Pan y Trabajo». Se comprometió a acompañar la lucha de la organización barrial para resolver el problema. Mientras tanto la única opción de los vecinos es el agua de un camión que ingresa al barrio dos veces por semana.

Los técnicos evaluaron la posibilidad de rehabilitar el pozo existente. Pero después de consultas con personal especializado, lo descartaron debido a las malas condiciones estructurales y al bajo caudal que ofrecía.

Además, durante los trabajos se realizaron cateos en distintos puntos de la red de distribución para evaluar la presión y el estado de las cañerías. En el proceso se detectaron fisuras en algunos tramos que fueron reparadas para asegurar un mejor rendimiento del sistema.  



«Estamos felices y agradecidos con estos militantes»

Una de las vecinas, Rosana Montorfano, expresó su felicidad, después de atravesar «el calvario» de no tener agua sana y con continuidad durante muchos años.

«Somos muchas personas las que sufrimos esta falta de algo indispensable para vivir. Yo nací en el barrio, al tiempo me fuí y regresé años más tarde. El recuerdo que tengo de chica es que en la zona más baja eran frecuentes las dificultades con el agua potable. Pero con los años la situación se agravó», lamentó.

Rosana recordó los reiterados reclamos y pedidos formales que hicieron y sólo recibían la indiferencia de sucesivas autoridades municipales de Posadas. «Por eso los vecinos afectados estamos tan agradecidos a la intervención de Martín Sereno que se comprometió con nuestra lucha. Se movió con los militantes, reclamó, hizo las gestiones con el intendente Stelatto y finalmente logró que nos escuchen, y reconozcan nuestro derecho a tener agua segura».

Para esta mujer, madre de un chico discapacitado, como para lxs niñxs, y las personas mayores, la provisión de agua es fundamental. «Pienso en la salud de mi hijo, su alimentación y su desarrollo. No puedo más que festejar este logro de contar con el pozo para la nueva perforación que significa agua segura y constante».

Destacó que lo consiguieron con organización y el compromiso de un dirigente como Sereno. «Con su espacio político se puso la camiseta del barrio y salió con nosotros a pelear. Sus gestiones dieron resultado y en nombre de todas las familias yo quiero expresar nuestro total agradecimiento», reiteró Rosana.



«La política es resolver, dar respuestas y garantizar derechos»

«Es una gran alegría esta respuesta como resultado, una vez más, de caminar el territorio. En este caso en reunión con las vecinas de Nemesio Parma, nos plantearon hacer una huerta comunitaria. Inmediatamente surgió la problemática de la falta sistemática de provisión de agua potable para el consumo humano. Un derecho que reclaman desde hace 30 años», explicó Sereno.

A partir de ahí iniciaron las gestiones, primero para una conexión provisoria desde el tanque de la zona alta del barrio. Luego, con la concreción de la obra estructural necesaria de un pozo perforado que pudiera abastecer a esa treintena de familias.

Así fue que luego de hacer visible la carencia y gestionar «logramos el compromiso del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto para encontrar una solución. Pasados unos días fue provisoria al habilitar la apertura de llaves mientras probaban la red. Y semanas después los operarios comenzaron la construcción del pozo y la perforación tan necesaria», señaló.

Para el dirigente social, la alegría de su espacio se debe al logro de lo que pregonan desde TTT: «la política es conseguir soluciones. Brindar respuestas, y garantizar derechos y en el caso de nuestro movimiento popular y espacio político es la acción y militancia territorial. Porque como siempre decimos, la política nace en el territorio, va a las instituciones y vuelve con respuestas, en este caso al barrio. Por eso celebramos que más de 30 familias de la zona baja de Parma puedan gozar de un derecho humano y esencial garantizado gracias a que tuvimos respuesta en nuestra gestión», afirmó Martín Sereno.

FUENTE: PRENSA TTT