DestacadasEducaciónNacionalesProvinciales

RECHAZAN OFERTA «DE POBREZA»

Los sindicatos docentes nacionales nucleados en la CGT rechazaron la oferta salarial “de pobreza” presentada por el gobierno nacional durante la reunión paritaria que se desarrolló este lunes, en el marco de la jornada de paro nacional. La titular del Semab-CEA Mariana Lescaffette ratificó la medida en Misiones.

La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) informó este lunes por la tarde que las entidades gremiales rechazaron la oferta salarial del Gobierno Nacional, a la que calificó como «de pobreza».

Ante la situación, la CEA confirmó que las organizaciones gremiales ratificaron la continuidad del plan de lucha con el paro de actividades previsto para el 5 de marzo junto con nuevas medidas de acción gremial.

«Es inaceptable este número de pobreza que no da garantía de mejora», informó la Confederación, frente al ofrecimiento oficial de otorgar un salario mínimo de 500 mil pesos en febrero.

Asimismo, la CEA cuestionó que la oferta haya sido impuesta de manera unilateral, sin instancias de diálogo ni negociación.

«No podemos aceptar este número unilateral que no le da sentido a la negociación, pues no hay escucha», sostuvo la organización sindical.

El reclamo de la CEA se enmarca en el conflicto salarial que derivó en la convocatoria al paro nacional docente de este lunes, en el inicio del ciclo lectivo.

El Secretario General de la entidad, Fabián Felman, había denunciado que «ha quedado desfinanciada la educación en más del 50% desde que asumió este Gobierno Nacional» y que los docentes se encuentran «por debajo de la línea de pobreza».

Además de la cuestión salarial, la CEA también advirtió sobre los recortes en áreas clave de la educación pública, como el programa Conectar Igualdad, que «tiene un presupuesto de 0 pesos», y la reducción de la inversión en infraestructura escolar a «menos del 50%».

FUENTE: PRENSA SEMAB-CEA