DestacadasProvinciales

PREMIOS DEFENSORÍA

El atletismo adaptado, la multidisciplina y el canto en el folclore tendrán su reconocimiento en los Premios Defensoría 2024.

Este miércoles 20 se llevará a cabo una nueva entrega de los Premios Defensoría 2024. Tendrá como escenario al Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, en Posadas. Estarán referentes individuales, institucionales y representantes de proyectos de promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Se trata de un evento anual que organiza la Defensoría de los Derechos de los NNyA que depende de la Vicegobernación de Misiones. Entre los distinguidos en esta edición está Luana Vázquez, de 16 años, referente del atletismo adaptado en Misiones. Representó a la provincia en los Juegos Deportivos Evita 2024, en Mar del Plata. La joven contó que se acercó a la actividad cuando tenía 12 años, en el Instituto Taller para No Videntes “Santos Mártires”, de Posadas. “Mi profesor de Educación Física, Miguel, me comenzó a hablar y a enseñar a lanzar la bala.También en velocidad, donde comencé a correr 80 metros. Entonces hice mi primer viaje a Mar del Plata, a participar de los Juegos Deportivos Evita en 2022. Estuve en dos pruebas lanzamiento de bala y salí en el primer puesto. En la carrera de 80 metros salí en tercer puesto”, destacó.

Luana consideró que fue esencial el apoyo de su madre para poder desarrollar estas actividades. “Todos los días me está hablando y motivando para que no deje de intentar, diciéndome que no deje de lado mis sueños nunca. Pero también quiero destacar a mi hermano Lautaro, de 13 años, que me acompaña siempre. Él llega muy cansado de la escuela, porque va a jornada extendida. Larga su mochila y sin dudar me lleva a los entrenamientos, haga frío, calor o llueva”, resaltó la joven.

Vive junto a su familia en el barrio San Onofre de la capital provincial. Respecto de sus logros, dijo que no solo valora las medallas, sino también la experiencia de viajar, competir y sobre todo conocer personas, hacer amigos. “Este fue mi tercer año viajando a los Juegos Evita. Entre las cosas que aprendí es que hay que superarse a sí mismo para lograr las metas. En este sentido quiero seguir entrenando y creciendo como atleta para llegar a la Selección Argentina de deportes adaptados”, enfatizó Vázquez.

Actualmente cursa el primer año de secundaria en el Instituto José Manuel Estrada. Además consideró relevante que el deporte adaptado siga creciendo en Misiones. “Es una actividad muy importante porque nos motiva a las personas con discapacidad a que los sueños se cumplan. Quienes quieran sumarse al deporte adaptado y no se animan deben saber que tener una discapacidad no nos impide hacer deporte, convivir con otras personas, y conocer otros lugares”, sostuvo.

El deporte y el arte, como enseñanzas de vida

En este año, desde los Premios Defensoría también se reconoce a niños, niñas y adolescentes que están haciendo su camino en diversas actividades en simultáneo. Tal es el caso de Alí Tás Mohammad Ibrahim Charbel, de 12 años. Es apasionado de los deportes y se destaca en las prácticas de tenis y de fútbol. Pero también como músico y bailarín de folclore. Un chico que logra generar una verdadera simbiosis en su agenda de vida donde el deporte y el arte a través de la música son protagonistas.

“Estoy jugando al tenis de la mano del profesor Fabito Cabral, en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD). Y en fútbol estoy jugando en la Liga Posadeña categoría 2011 con el club San Patricio, en representación de Estudiantes de La Plata. En cuanto al folklore, al malambo, estudio en la Escuela de Folklore Chamalambo con Matías Bogado. Es un reconocido profesor a nivel local, regional e internacional”, contó Alí.

“El deporte y la actividad artística llegaron a mi vida producto de la herencia y enseñanzas de mis padres. El deporte por parte de mi padre, y lo artístico por mi madre”, añadió Charbel. Además cursa el séptimo grado en la Escuela Nº5 “General San Martín”, de Itaembé Guazú y estudia Inglés en el School Sunshine.

Celebró poder llevar adelante todas las actividades que encara. “Me siento cómodo en todas las disciplinas y mi objetivo en lo inmediato es participar en el Festival Pre-Cosquín, en Córdoba. También estaré en una presentación este domingo en el Teatro del Lago, en Carlos Paz”, mencionó.

Alí dijo que a la hora de enterarse sobre su reconocimiento en los Premios Defensoría, “no podía creer, me sorprendió para bien tremenda noticia. Agradezco a la organización por este reconocimiento a mi estudio y dedicación, que valoro enormemente. Tampoco no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a mis maestros, profesores y familia por el apoyo incondicional. A todos gracias por creer en mi”, manifestó.

Un canto al futuro

A través de Nazareno Gahel Riveros, de 11 años, en los Premios Defensoría 2024 se reconocerá a cantantes y músicos emergentes de la provincia. Este artista de corta edad es de Puerto Esperanza y confesó que se siente un “principiante del canto”. Además dijo que “la música con la que me siento más cómodo es el folklore”.

Respecto de cómo fue su acercamiento a la expresión artística, Nazareno relató que “cuando era más chico tuve una guitarra de juguete. Luego mis padres me regalaron una de verdad y a los 7 años fui a mi primera clases de guitarra. A los 9 años empecé a cantar”, comentó.

En tanto recordó que cuando visitaba a su padre siempre le hacía escuchar folklore y lo llevaba a las peñas. “Mi mamá siempre me acompaña en cada presentación. También me inscribe en eventos o fiestas para que participe”, destacó el pequeño. Está cursando el quinto grado de la Escuela N°428 “Provincia de Santa Fe”, de Puerto Esperanza.

En referencia de sus logros, hizo hincapié en que “es muy importante lo que he aprendido hasta ahora. Mi meta es ser reconocido en el folklore”, afirmó. “Tuve una inmensa alegría cuando me dijeron que obtendría esta distinción de la Defensoría porque sinceramente no me lo esperaba. Me gustaría muchísimo recibir el premio porque ser reconocido es un gran logro para mí”, subrayó Nazareno. “A todos aquellos chicos que les gustaría subir a un escenario a cantar quiero decirles que se animen porque la buena música es lo mejor que hay”, concluyó.

FUENTE: PRENSA DEFENSORÍA