DestacadasPolíticaProvinciales

PATRIA GRANDE: ENCUENTRO PROVINCIAL

Este sábado se llevó a cabo en Puerto Rico el encuentro provincial de Patria Grande. El objetivo principal fue aportar desde el capítulo Misiones a la construcción del Plan de Desarrollo Humano Integral que propone el partido que lidera Juan Grabois. Señalaron las críticas consecuencias del abandono del estado nacional. Uno de los temas principales fue el avance del narcotráfico como consecuencia de ese abandono.

El dirigente provincial José Luis «Cachorro» Fuentes contó que participaron referentes de los municipios más importantes de la provincia. Posadas, Eldorado, Iguazú, San Pedro, Pozo Azul, Oberá, Puerto Rico. «Fuimos más de 120 compañerxs que somos responsables o referentes de diversos grupos y temáticas».

Se trabajó en la construcción del Plan de Desarrollo Humano Integral capítulo Misiones. «Nosotros tenemos la plataforma Argentina Humana, el referente y presidente del partido Patria Grande es Juan Grabois. Es la agenda humanista planificada, tanto desde los recursos, de los tiempos, qué hay que hacer en Argentina para transformar nuestro país», explicó.

Señaló que es imperioso abordar esa agenda «para que se cumpla la constitución, los derechos sociales, económicos, culturales. Para cambiar la situación de millones de personas que hoy están sumidas en la pobreza».

Tercer Plan Quinquenal

Fuentes destacó que «así como Argentina tuvo un proceso de transformación muy importante en el peronismo con los 2 planes quinquenales, hay que construir un Tercer Plan Quinquenal. Que se planifique qué se va a hacer, cómo se va a hacer, con qué recursos, por qué se va a hacer eso y no otra cosa. Así que estuvimos discutiendo eso, partiendo de las problemáticas de cada localidad y municipio de la provincia, para pasar en limpio las soluciones conocidas o ensayadas en otros lugares».

Es decir, una política en las antípodas de lo que rige el gobierno de Milei: el libre mercado, sin intervención del estado, sin planificación.

El plenario se desarrolló con el trabajo en 10 talleres mezclados, con participantes de distintos municipios. «Fue un proceso muy rico e interesante. Sobre todo por la pluralidad, tenemos compañerxs de la universidad, doctores, y también compañerxs de las barriadas, de la economía popular, presidentes de barrios, docentes universitarios, de primaria y secundaria, estudiantes», reseñó el dirigente.

El fenómeno del narco

Como sucede en otros distritos, en la provincia también sorprendió que ante el abandono del estado, aparece con fuerza el narcotráfico. «En las 10 comisiones el tema principal fue el narcotráfico. Esto cruzado con la inseguridad, el consumo problemático, la retirada del estado. Al quedar los merenderos sin recursos se nota la ausencia del estado. No hay políticas públicas».

«También surgieron otros problemas históricos, estructurales de la provincia como la problemática de la tierra. También la problemática indígena. Nos contaban el asedio que están teniendo en municipios como San Ignacio. Ante la retirada del estado empiezan a cuestionar hasta la normativa internacional».

«Cachorro» destacó también «la deuda de lo que indica la constitución de la provincia, que tiene que hacerse la reforma agraria. Se planteó también lo que están sufriendo la educación y la salud en municipios como Irigoyen, donde la gente tiene que traer en sus autos a las embarazadas porque no funcionan las ambulancias. Son los principales problemas de la sociedad que debemos abordar».

Las elecciones

Este año se llevarán adelante las elecciones de medio término. El partido de Grabois tuvo su debut electoral en las presidenciales, en el marco de la interna con Massa en Patria para Todos. A nivel nacional ya se decidió que el dirigente volverá al ruedo para obtener una banca legislativa. En el encuentro de Misiones «se abordó también el tema político», contó Fuentes. «Estamos construyendo el partido, y está claro que tenemos que enfrentar al gobierno de Milei, sin miedo y sin ningún tipo de especulación. A nivel provincial entendemos que hay una gran posibilidad de que se adelanten las elecciones. También vamos a disputar en todos los municipios que podamos», finalizó.