DestacadasEducaciónProvinciales

HISTÓRICA ASUNCIÓN DE AUTORIDADES DEL SEMAB-CEA

La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) acompañó la asunción de las nuevas autoridades del Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB-CEA), luego de la obtención de la inscripción gremial.

El acto se desarrolló en el Hotel Julio César de Posadas. Contó con la presencia del Secretario General de la CEA, Fabián Felman, y miembros del Consejo Directivo.

Los directivos de la Confederación asistieron a la asunción de la flamante Secretaria General del SEMAB-CEA, Mariana Lescaffette. Tomó el cargo tras ser electa en los comicios realizados el 20 de septiembre de 2024.

La renovación de autoridades se concretó luego de la obtención de la inscripción gremial mediante la Resolución 300/24 de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

«Luego del otorgamiento después de 9 años de lucha, el SEMAB-CEA obtuvo por amparo judicial la inscripción gremial N° 3219/24 que permitió por primera vez la convocatoria a elecciones», resaltó la Confederación.

El evento contó con la presencia de miembros de la CGT Misiones, delegados y afiliados de toda la provincia. Fue un clima de «unidad, festejo y reconocimiento» tanto para las nuevas autoridades como para quienes fundaron la organización en 2015.

«Fue un logro importante y un reconocimiento al esfuerzo de todos los docentes que confiaron y confían en el SEMAB», recalcó la CEA.

Plenario de secretarios generales

El acto protocolar de asunción de las autoridades se llevó a cabo en ocasión del Plenario de Secretarios Generales del NEA. El encuentro congregó a los representantes de la CEA de la región NEA en la ciudad de Posadas. Contó con la presencia del secretario nacional Fabián Felman, quien llegó desde Buenos Aires. La reunión se desarrolló en el Hotel Julio César durante esta jornada.

La secretaria general del Semab-CEA, Mariana Lescaffette dijo que “este evento se realizó para fortalecer el trabajo sindical del NEA y la coordinación entre la dirigencia de la región. Abordamos temas de relevancia para la confederación y la docencia en general”.

Agregó que la reunión también sirvió como “espacio para compartir experiencias y proyectar acciones conjuntas en el marco de la Confederación”.
Se presentaron informes jurisdiccionales y un análisis regional, se abordó paritaria nacional y el Congreso Político Educativo CEA como también la participación en la CGT.

Como sede


A su vez, consideró que la elección de Posadas como sede destaca el rol central del Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (Semab CEA) y su capacidad para ser anfitrión de este evento de envergadura. Además, el encuentro afianzó los lazos de comunión y colaboración entre las provincias representadas.

Convenio con educación


La visita de Fabián Felman a Misiones también sirvió para llevar adelante una reunión con el ministro de educación de la provincia en la cual se firmó un convenio de formación gratuita con cupos para afiliados del Semab- CEA, para que acceden a formaciones y postítulos en nuevas tecnologías.

FUENTE: SITIO GREMIAL – EL TERRITORIO