DestacadasNacionalesPolíticaProvinciales

DESDE MISIONES REPUDIAN LA CONDENA A CRISTINA

Desde distintos sectores políticos y sociales surgieron fuertes voces de repudio al fallo que confirmó la condena a prisión e inhabilitación de la expresidenta.

Como en diversas ciudades de todo el país, la plaza 9 de julio fue el epicentro de las voces de repudio de la medida. Allí se concentraron de forma espontánea referentes de distintos sectores indignados con la medida.

 El Partido Justicialista Misiones expresó su “más enérgico repudio al fallo de la Corte, que consideró como una “maniobra de proscripción judicial y política” contra la actual presidenta del PJ nacional».

El documento se titula “No es justicia, es proscripción”. Califica la condena como “un golpe directo a la democracia, a la voluntad popular y al Estado de Derecho”. “Cristina fue condenada sin pruebas directas y en base a supuestos ‘indicios’ o creencias como ‘no podía no saber’”, denuncia el texto.

El documento sostiene que no se trata solo de una condena individual, sino de un intento de borrar al peronismo como alternativa de gobierno. Y advierte sobre el riesgo de una democracia condicionada por fallos judiciales que responden a intereses de poder.

«A medida de los poderosos»

Martín Sereno, de Tierra, Techo y Trabajo, expresó su absoluto repudio a «un fallo y una proscripción política hechas a medida de los poderosos. Cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación».

Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas «no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia», enfatizó.

«Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial. Porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al pueblo frente a los intereses de los poderosos».

Agregó que el lawfare no es una teoría, «es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios», sostuvo el secretario general del Movimiento Evita Misiones.

Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza «este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas», afirmó Sereno.