CIRUGÍA PLÁSTICA EN EL PARQUE DE LA SALUD
La cirugía plástica se ha convertido en una especialidad de gran demanda en el Nordeste Argentino y en todo el país. En este escenario, el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se consolidó como una de las principales opciones para las residencias de especialización.
El hospital, junto al de Nivel III Samic de Oberá y Eldorado, implementó un trabajo coordinado que potencia la atención y evita el traslado de pacientes a Posadas. Contribuye así a la descentralización del servicio.
Infraestructura de vanguardia con la más alta tecnología
La Fundación Parque de la Salud y el Gobierno de Misiones han realizado importantes inversiones en infraestructura. Dotaron al Hospital Samic de Oberá de quirófanos de alta complejidad. Esta modernización permite que los pacientes reciban atención oportuna en la Zona Centro, evitando la necesidad de trasladarse a Posadas. La colaboración con el Samic de Eldorado en la Zona Norte también ha sido fundamental para responder a la creciente demanda de servicios de salud.
El quirófano satélite de la capital del Monte es hoy un referente en la atención de patologías leves y moderadas. Resuelve sobre la demanda y evita el traslado de pacientes a Posadas.
Formación continua de recursos humanos
El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Madariaga desempeñó un papel crucial en la formación de médicos residentes durante más de 14 años. Gustavo Abrile, responsable del servicio, destacó la importancia de esta labor en la red provincial. En octubre de 2025, el servicio celebrará su 15º aniversario y se espera el egreso de la undécima promoción de residentes. Abrile subrayó que el objetivo es que estos profesionales se integren y permanezcan en las instituciones de salud de la provincia.
Triangulación de servicios
Abrile mencionó que, junto a Rafael Olivier en Oberá, trabajaron durante 15 años en la formación y continuidad del servicio de Cirugía Plástica. Siempre asegurando que se cubran todas las necesidades de la especialidad para los misioneros. Esta colaboración permitió que los residentes de las primeras camadas ya estén trabajando en los Samic de Eldorado y Oberá. Se fortaleció así la atención en la región.
Quirófano satélite en Oberá
El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Samic de Oberá opera bajo la órbita del Parque de la Salud. Tiene un equipo de profesionales capacitados que atienden a pacientes con quemaduras, amputaciones y otras patologías. Los modernos quirófanos, que incluyen sala de preanestesia y recuperación, permiten ofrecer atención de alta calidad en un entorno adecuado.

Acercando la salud a la comunidad
Desde su creación en 2010, el servicio en Oberá ha sido fundamental para descomprimir la demanda en Posadas, brindando cobertura a patologías leves y moderadas, especialmente en el tratamiento de quemaduras. Rafael Olivier, responsable del Quirófano Satélite de Oberá, destacó que la demanda ha aumentado en los últimos años en la Zona Centro.
“Se decidió crear un servicio en el Hospital Samic de Oberá junto a otros dos médicos, Cristian Bravo y Gisela Granda, para atender a pacientes que antes debían trasladarse a Posadas. Ahora pueden recibir atención en su localidad de origen”, explicó Olivier. Además, se ha implementado un programa que permite a los residentes rotar por el servicio, aumentando así la capacidad de atención y abarcando una mayor variedad de patologías, especialmente en el caso de pacientes quemados que requieren seguimiento y control en su lugar de origen.
FUENTE: PRENSA PARQUE DE LA SALUD