DestacadasNacionales

BULLRICH LANZÓ «PLAN GUACURARÍ»

Con la mira puesta en el narcotráfico, Patricia Bullrich lanzó un operativo especial en la frontera con Brasil

Se trata del «Plan Guacurarí», un comando unificado que anunció el ministerio de Seguridad. El mismo se mantendrá desplegado en un sector de Misiones y durará, en principio, seis meses.

Con el objetivo de «contener el avance del crimen organizado en el noreste argentino, el Ministerio de Seguridad lanzó el “Plan Guaçurarí”. Es una iniciativa que crea un comando unificado con base en Misiones. El operativo estará encabezado por Gendarmería y funcionará por un plazo inicial de seis meses. La medida responde a la creciente violencia en la frontera con Brasil. Aseguraron que “la permeabilidad territorial facilitó el desarrollo de mafias dedicadas al narcotrárico, el contrabando y los asesinatos por encargo”.

La presentación

Durante la presentación, la ministra Bullrich estuvo acompañada por altos funcionarios de diversas agencias estatales. Entre ellos, el director de Migraciones, Sebastián Pablo Seoane; el titular de Aduanas, José Andrés Velis; y los jefes de la Policía Federal, la Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario Federal. También participaron autoridades de fuerzas federales y de frontera, como señal de coordinación institucional.

Mediante su cuenta de X (ex Twitter), Bullrich “promocionó” la iniciativa. El acto tuvo lugar en la Sala de Situación del Comando Unificado del Ministerio de Seguridad Nacional. La funcionaria explicó que la frontera con Brasil había permanecido “abandonada” durante años, sin una estrategia eficaz. Esto «favoreció la consolidación de redes delictivas que operan a ambos lados del límite».

La ministra subrayó la fragilidad de esta zona, donde “uno puede cruzar la calle y pasar de Argentina a Brasil”. Recordó que solo en 2023 se registraron siete homicidios vinculados al sicariato. “Todas las agencias del Estado se están instalando operativamente para blindar esta zona crítica”, aseguró.

Desde febrero, las fuerzas federales intensificaron los controles y los operativos en la región. El resultado fue un aumento considerable en los secuestros de drogas y mercancías ilegales, muchas de las cuales tienen impacto directo en la economía local. Sin embargo, esta ofensiva también provocó represalias. Hubo amenazas, atentados y ataques con armas de fuego dirigidos contra viviendas de oficiales y dependencias de Gendarmería, según explicaron desde el ministerio.

El Plan Guaçurarí no se limita al ámbito nacional. Involucra también a Migraciones, Aduana y la Policía de Misiones. Cuenta con el apoyo de fuerzas del lado brasileño, como la Policía Federal de Santa Catarina y autoridades municipales de las ciudades limítrofes. La intención es «forzar que el movimiento de personas y mercancías se realice exclusivamente por vías legales, mediante un control integral del territorio».

FUENTE: PERFIL