DestacadasNacionalesPolíticaProvinciales

¿ARJOL CANDIDATO A GOBERNADOR?

El diputado nacional de la UCR Misiones está desde el domingo en Brasilia. Integra la delegación que participará desde el martes de la primera Cumbre Sudamericana AgroGlobal junto con pares de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. En diálogo con La Nación explicó que votó en contra de las universidades por convicción, que no recibió nada a cambio. Admitió que pretende ser candidato a gobernador.

Martín Arjol es profesor en la facultad de Ciencias Económicas de la UNaM. Aún así votó a favor del veto de Milei a la ley de financiamiento de las universidades. Por eso una agrupación de la facultad pidió al Consejo Directivo su expulsión del cuerpo docente.

Es uno de los sancionados por el Comité de Etica de la UCR, ya que hizo lo mismo con la ley que promovía un magro incremento a los jubilados. Junto a los otros diputados radicales que integran la comitiva, confesó al periodista Jaime Rosemberg que le gustaría ser gobernador de la provincia. Y lo habló con el presidente Milei. Sus compañeros radicales libertarios con quienes comparte la gira también quieren gobernar sus provincias. Mariano Campero la de Tucumán, Pablo Cervi la de Neuquén y Luis Picat la de Córdoba.

“Hay tres radicalismos: el de Lousteau y Manes, que están casi de novios con el kirchnerismo. Luego el nuestro, de los jugadores del interior, que tenemos los cojones para buscar las gobernaciones, y tenemos experiencia de gestión como Picat y yo, Arjol le pegó en el palo a la gobernación, y esa visión nos acerca bastante al Gobierno. Y después estás los del medio, con De Loredo”. Se lo dijo Campero al periodista de La Nación. «El único de los cinco radicales que participara de aquel asado en la quinta de Olivos con el que el Presidente agasajó a quienes defendieron su veto a las jubilaciones», agregó.

Arjol «aseguró, con ironía, que estaba “temblando” ante la posibilidad de una expulsión. Un rato después, afirmará que “en la UCR no se habla de las denuncias de fraude en las elecciones bonaerenses y sí de nosotros”. Dueño de un campo en San Javier, cerca de la frontera con Brasil, Arjol recordó que “Manes y Juliano votaron contra la Ley Bases y nadie los suspendió. El problema es que votamos con el Gobierno, no con el kirchnerismo”, cita.

FUENTE: DIARIIO LA NACIÓN