FILMAN EN MISIONES PARA NETFLIX
Netflix elige Misiones como escenario de una de sus nuevas producciones, impulsando la reactivación de la industria audiovisual en la región.
La plataforma anunció a través de su cuenta oficial en Argentina las películas que actualmente se encuentran en rodaje y que próximamente podrán verse en su pantalla. Entre ellas se destaca “El último gigante”. Dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika y Yoyi Francella. El film narra el reencuentro inesperado entre Boris, un guía turístico, y su padre Julián, quien lo abandonó hace 28 años.
Este largometraje se está filmando en Puerto Iguazú. El marco son las destacadas locaciones como el Parque Nacional Iguazú y las imponentes Cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. La Comisión de Filmaciones del IAAviM, estuvo asistiendo en la gestión de permisos.
La elección de Misiones por parte de Netflix no es casual. La provincia se ha posicionado como un destino atractivo para producciones audiovisuales gracias a una conjunción de factores estratégicos. Las políticas públicas de fomento al sector, impulsadas por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, han fortalecido un ecosistema dinámico. Articula a realizadores, técnicos, proveedores de servicios y artistas locales.
A esto se suma una infraestructura de conectividad en constante desarrollo. También la disponibilidad de servicios especializados como el de Misiones Casting -productora a cargo de la selección del talento actoral local- y un entorno natural diverso y cinematográfico que ofrece múltiples paisajes en un mismo territorio. Todo esto constituye un valor agregado que cada vez más productoras nacionales e internacionales reconocen al momento de definir sus locaciones de rodaje.
La presencia de una plataforma global como Netflix confirma el potencial de Misiones como territorio audiovisual. Y representa una gran oportunidad para seguir fortaleciendo la economía regional a través del arte, la cultura y la creación de empleo en la provincia.
FUENTE: PRENSA IAAVIM